La Ocupación de Puertos en Ikariam se habilitó con la Versión 0.4.3 de Ikariam. Los jugadores pueden Ocupar Puertos de otros jugadores y no hay un tiempo máximo para que dure la Ocupación.
- Nota: La Ocupación de Puertos sustituye al ““.
Un jugador puede realizar tantas Ocupaciones simultáneas de Ciudades y Puertos como niveles tenga su Palacio.
Si no has conseguido la investigación de “Gobernador”, podrás ocupar UN solo puerto (pero no una ciudad). Para más ocupaciones de puertos o más ocupaciones de ciudad, necesitarás investigar “Gobernador”.
Dado que la Ocupación del Puerto es por un tiempo indefinido, el jugador que ocupa puede retirar sus Barcos de Guerra y cancelar la Ocupación desde su propio Palacio.
Efectos para el Jugador Ocupante
Las Barcos de Guerra te costarán el doble de Mantenimiento mientras estén Ocupando el Puerto.
Puedes usar el Puerto Ocupado como puente para realizar otras misiones.
Al ocupar el Puerto, impides que los Barcos Mercantes de otros jugadores puedan entrar o salir con Recursos o Unidades de tierra.
Ocupar el Puerto no significa que también ocupes la Ciudad. Para ello tendrías que llevar Unidades terrestres y luchar contra las Unidades de la ciudad que quieres ocupar.
Los miembros de tu Alianza y tú podéis mover Barcos de Guerra al Puerto Ocupado.
Puedes acceder a la “” y ver los Edificios existentes y sus niveles, pero no puedes ver las Unidades terrestres de tu rival, a menos que también ocupes la ciudad.
Puedes ver cuántos Barcos de Guerra tiene el propietario de la ciudad pulsando en “” desde la ““.
- Puedes utilizar la Ocupación del Puerto para saquear la ciudad. Mientras controlas el Puerto, impides que el jugador ocupado pueda sacar Recursos de la ciudad o recibir ayuda de Unidades terrestres desde otras Islas.
- Aunque controles el Puerto de otro jugador, éste podrá enviar y recibir Barcos Mercantes desde ciudades situados en la misma Isla, ya que éstos se moverán por los ríos interiores.
Efectos para el jugador con la Ciudad Bloqueada
- No puedes iniciar misiones de saqueo desde la ciudad en la que tienes el Puerto Ocupado ni puedes enviar o recibir Recursos o Unidades terrestres desde otras Islas ya que todo el tráfico de Barcos Mercantes estará cortado por el jugador que está ocupando tu Puerto. Primero tienes que liberar el Puerto mediante “” o con la ayuda de jugadores aliados.
- Si intentas enviar Barcos Mercantes desde la ciudad cuyo Puerto está siendo ocupado recibirás el siguiente mensaje de error:

- Si intentas enviar Barcos Mercantes desde otra ciudad en otra Isla tus Barcos Mercantes regresarán sin cumplir su misión y enviando este mensaje:
- No obstante, sí puedes mover Barcos Mercantes hacia o desde ciudades de la misma Isla.
- Puedes ver cuántos Barcos de Guerra tiene estacionados el ocupante en tu Puerto, pulsando “” desde la ““.
Si tienes suficientes Barcos de Guerra, puedes intentar liberar tu Puerto Ocupado, seleccionando “” (desde la ““) o “” desde la pantalla ““.
Si en un momento dado, el jugador ocupante no tiene Barcos de Guerra apostado en tu Puerto, puedes liberar tu Puerto, incluso si no tienes Barcos de Guerra.
Liberar Puerto
Si tu Puerto está ocupado, puedes iniciar una Rebelión en el Puerto para librarte del jugador ocupante. Si tienes flotas suficientes, puedes hacerlo, iniciando una Batalla Marítima.
La opción “” se refiere a liberar la ciudad de Unidades terrestres, sí las hay.
Si en un momento dado, el jugador ocupante no tiene Barcos de Guerra en el Puerto, puedes liberar el Puerto desde este icono y la Liberación será automática, sin necesidad de que tengas Barcos de Guerra.
Si el jugador atacante dispone de Barcos de Guerra en el Puerto Ocupado, se inicia una Batalla Marítima donde el ocupante toma el lugar del atacante. De esta forma, es posible iniciar el intento de Liberación del Puerto con uno o más Barcos de Guerra.
Cómo Ocupar la Ciudad de otro Jugador
- Primero debes seleccionar en la ciudad a ocupar en “” o ““.

- En el lado izquierdo aparecerán varias opciones. Una de ellas es ““.
- Recuerda que, si intentas Ocupar un Puerto que dispone de Barcos de Guerra, primero tienes que vencer en una Batalla Marítima. Si lo consigues, habrás conseguido Ocupar el Puerto.
- A continuación, selecciona los Barcos de Guerra que quieras enviar.
- El indicará que tienes Barcos de Guerra dirigiéndose a la ciudad (en este caso se llama “ 12″), así como el tiempo de llegada.
- Una vez que hayan llegado tus Barcos de Guerra, se iniciará una Batalla Marítima.
- En caso de ganarla, habrás Ocupado el Puerto y podrás utilizarlo como puente para realizar ataques a esa ciudad o otras ciudades.
- En cuanto hayas Ocupado el Puerto con éxito, en el desplegable de tus ciudades también aparecerán las ciudades que tengas ocupadas, aunque con color rojo.
- Al seleccionar esta ciudad podrás ver el icono “” en vez del habitual ““. Con ello podrás ver si el jugador ocupado todavía tiene algún Barcos de Guerra o si crea alguno en su Astillero.
- Además de ver los Edificios que tiene construidos y el nivel de los mismos la ciudad aparecerá marcado para todos los jugadores como ““, así como el jugador que la está ocupando.
El tiempo que dura la Ocupación es indefinido. Puede acabar de dos formas: que decidas abandonar el Puerto que estás ocupando o que el jugador ocupado inicie intentos de Liberación de Puerto y te gane una Batalla marítima, enviando Barcos de Guerra al Puerto.
Si decides abandonar el Puerto, tendrás que ir al Palacio en tu Capital. En la parte inferior aparecerá el Puerto Ocupado y una bandera.
No obstante, antes de eliminar la Ocupación debes retirar todos tus Barcos de Guerra del Puerto Ocupado. Además, deben haber completado su vuelta a casa. De lo contrario no podrás dejar libre el Puerto, recibiendo este mensaje:
Cuando ya no tengas flotas involucradas en la Ocupación y pulses la Bandera (), el Puerto Ocupado desaparecerá de la lista de Ciudades y Puertos Ocupados en tu Palacio.
Pingback: Ikariam Top – Academia Ikariam Pro