Las Formas de Gobierno en Ikariam (o ) se implementaron con la Versión 0.4.4 después de estar en pruebas varias semanas disponible en el Ikariam Test Server.
Existen 8 Formas de Gobierno Permanente y 2 Formas de Gobierno Temporal.
- Nota: Para poder cambiar de Forma de Gobierno tienes que haber completado la Investigación de (Ciencia)
Formas de Gobierno Permanente
Son Formas de Gobierno que el jugador escoge desde su Palacio para establecer el control de su Imperio. La Forma de Gobierno elegida no cambia hasta que el propio jugador decida modificarla de forma manual por otra Forma de Gobierno distinta.
Todas las Formas de Gobierno tienen sus ventajas e inconvenientes por lo que cada jugador decide cuál de ellas se ajusta mejor a su tipo de juego en Ikariam.
Las Formas de Gobierno Permanentes se pueden cambiar siempre que se quiera desde el Palacio pero para ello es preciso pasar por un periodo de Anarquía (explicada más abajo) que puede durar algunas horas hasta que se establece la nueva Forma de Gobierno elegida por el jugador.
La Forma de Gobierno con la que se empieza es la Ikacracia. Para poder cambiar a otras es necesario conseguir algunas Investigaciones (explicadas más abajo).
La Xenocracia NO es una de las Formas de Gobierno Permanente pero afecta a la Forma de Gobierno. Se produce cuando otro jugador ocupa tu Capital y reduce a la mitad las ventajas e inconvenientes de tu Forma de Gobierno.
Las 8 Formas de Gobierno que el jugador puede seleccionar son estas:
Aristocracia (Gobierno de la Nobleza)
La Aristocracia es el Gobierno de la Nobleza.
Es la Forma de Gobierno más aconsejable para los jugadores que se centran en la construcción de Edificios.
Requisitos: Investigar (Milicia)
- Ventajas:
- -20% en tiempos de construcción
- +20% en defensa contra Espías
- Desventajas:
- +3% de Corrupción en todas las ciudades (excepto la Capital)
Si tu Capital es Ocupada, se mantiene la Aristocracia pero se instaura la Xenocracia en tu Imperio mientras dure la Ocupación, con estos efectos:
- Ventajas de Aristocracia con Xenocracia:
- -10% en tiempos de construcción
- +10% en defensa contra Espías
- Desventajas de Aristocracia con Xenocracia:
- +1,5% de Corrupción en todas las ciudades (excepto la Capital)
Democracia (Gobierno del Pueblo)
La Democracia es el Gobierno del Pueblo.
Es la Forma de Gobierno más aconsejable para jugadores pacíficos, que no entran en Batallas.
Requisitos: Investigar (Navegación)
- Ventajas:
- +75 de Satisfacción en todas las ciudades
- +1
por hora por cada Bien Cultural en los Museos
- Desventajas:
- -20% en defensa contra Espías
- Aumento de 5% de tiempo en construcción de Unidades (aunque no en Barcos de Guerra)
Si tu Capital es Ocupada, se mantiene la Democracia pero se instaura la Xenocracia en tu Imperio mientras dure la Ocupación, con estos efectos:
- Ventajas de Democracia con Xenocracia:
- +38,5 de Satisfacción en todas las ciudades
- +0,5
por hora por cada Bien Cultural en los Museos
- Desventajas de Democracia con Xenocracia:
- -10% en defensa contra Espías
- Aumento de 2,5% de tiempo en construcción de Unidades (aunque no en Barcos de Guerra)
Dictadura
La Dictadura es el liderazgo de un Comandante, por lo tanto de una sola persona.
Es la Forma de Gobierno más aconsejable para los jugadores muy orientados a la guerra y las Batallas.
Requisitos: Investigar (Ciencia)
- Ventajas:
- -2% en costes de Mantenimiento de Unidades y Barcos de Guerra
- 2% más rápido en construcción de Unidades y Barcos de Guerra.
- +2 Barcos Mercantes adicionales
- Desventajas:
- -75 en Satisfacción en todas las ciudades
Si tu Capital es Ocupada, se mantiene la Dictadura pero se instaura la Xenocracia en tu Imperio mientras dure la Ocupación, con estos efectos:
- Ventajas de Dictadura con Xenocracia:
- -1% en costes de Mantenimiento de Unidades y Barcos de Guerra
- 1% más rápido en construcción de Unidades y Barcos de Guerra
- +1 Barco Mercante adicional
- Desventajas de Dictadura con Xenocracia:
- -37,5 en Satisfacción en todas las ciudades
Ikacracia (Rey de la Isla)
La Ikacracia es el liderazgo de un benevolente dirigente del Imperio.
Requisitos: Ninguno
- Ventajas: Ninguna
- Desventajas: Ninguna
Esta es la Forma de Gobierno básica con la que se comienza el juego. Al implementarse la Versión 0.4.4, ésta es tu Forma de Gobierno. Podrás seguir con ella de forma permamente o cambiarla por otra, si así lo deseas. También podrás volver a la Ikacracia después de haber pasado por otro tipo de gobierno, aunque tendrás una Revolución al cambiar cualquier forma de gobierno.
Si tu Capital es Ocupada, se mantiene la Ikacracia pero se instaura la Xenocracia en tu Imperio mientras dure la Ocupación, con estos efectos:
- Ventajas de Ikacracia con Xenocracia: Ninguno
- Desventajas de Ikacracia con Xenocracia: Ninguno
Nomocracia (Gobierno de la Ley)
La Nomocracia es el gobierno de la Ley, en la que los legisladores no pueden cambiar fácilmente las leyes.
Es la Forma de Gobierno más aconsejable para los jugadores pequeños que quieran desarrollarse de una forma rápida.
Requisitos: Investigar (Economía)
- Ventajas:
- -5% de Corrupción en todas las ciudades
- +20% de defensa contra Espías
- Desventajas:
- 5% más de tiempo en construcción de Unidades y Barcos de Guerra
- +50% en tiempos de carga de Barcos Mercantes en los Puertos Comerciales propios.
Si tu Capital es Ocupada, se mantiene la Nomocracia pero se instaura la Xenocracia en tu Imperio mientras dure la Ocupación, con estos efectos:
- Ventajas de Nomocracia con Xenocracia:
- -2,5% de Corrupción en todas las ciudades
- +10% de defensa contra Espías
- Desventajas de Nomocracia con Xenocracia:
- 2,5% más de tiempo en construcción de Unidades y Barcos de Guerra
- +38,5% en tiempos de carga de Barcos Mercantes en los Puertos Comerciales propios.
Oligarquía (Gobierno de un grupo reducido)
La Oligarquía es el Gobierno de un grupo minoritario, formado por las familias mercantes más ricas.
Es la Forma de Gobierno más aconsejable para los jugadores orientados al Comercio.
Requisitos: Investigar (Ciencia)
- Ventajas:
- +5 en el radio de acción de las Tiendas
- +10% de velocidad de Barcos Mercantes
- -2% de Mantenimiento de Barcos de Guerra
- +2 Barcos Mercantes adicionales
- Desventajas:
- +20% de tiempo en construcción de Edificios
- +3% de Corrupción en todas las ciudades
Si tu Capital es Ocupada, se mantiene la Oligarquía pero se instaura la Xenocracia en tu Imperio mientras dure la Ocupación, con estos efectos:
- Ventajas de Oligarquía con Xenocracia:
- +2,5 en el radio de acción de las Tiendas
- +5% de velocidad de Barcos Mercantes
- -1% de Mantenimiento de Barcos de Guerra
- +1 Barco Mercante adicional
- Desventajas de Oligarquía con Xenocracia:
- +10% de tiempo en construcción de Edificios
- +1,5% de Corrupción en todas las ciudades
Tecnocracia (Gobierno de Expertos y Científicos)
La Tecnocracia es el gobierno de los Expertos y Científicos.
Es la Forma de Gobierno más aconsejable para los jugadores que deseen altas cantidades de producción de Recursos.
Requisitos: Investigar (Ciencia)
- Ventajas:
- +5% en
- +20% de producción con Asistencia (Economía)
- Desventajas:
- +1 moneda de Oro de costes por cada Científico
Si tu Capital es Ocupada, se mantiene la Tecnocracia pero se instaura la Xenocracia en tu Imperio mientras dure la Ocupación, con estos efectos:
- Ventajas de Tecnocracia con Xenocracia:
- +2,5% en
- +10% de producción con Asistencia (Economía)
- Desventajas de Tecnocracia con Xenocracia:
- +0,5 monedas de Oro de costes por cada Científico
Teocracia
La Teocracia es el gobierno de los miembros del Clero y los Sacerdotes.
Es la Forma de Gobierno más aconsejable para los jugadores con muchos Templos y gran uso de las Maravillas.
Requisitos: Investigar (Ciencia)
- Ventajas:
- -20% de tiempo en Regeneración de Maravillas
- Hasta +150 de Satisfacción en todas las ciudades con Templo
- +1 moneda de Oro por cada Sacerdote
- Desventajas:
- -5% de
por hora
- -20 de Satisfacción en todas las ciudades sin Templo
Si tu Capital es Ocupada, se mantiene la Teocracia pero se instaura la Xenocracia en tu Imperio mientras dure la Ocupación, con estos efectos:
- Ventajas de Teocracia con Xenocracia:
- -10% de tiempo en Regeneración de Maravillas
- +10 de Satisfacción en todas las ciudades con Templo
- +0,5 monedas de Oro por cada Sacerdote
- Desventajas de Teocracia con Xenocracia:
- -2,5% de
por hora
- -10 de Satisfacción en todas las ciudades sin Templo
Formas de Gobierno Temporales
Son Formas de Gobierno que pueden durar algunas horas () o hasta varios días () pero no son permanentes, ni elegidas por el jugador.
Anarquía
La Anarquía se produce cuando decides cambiar la Forma de Gobierno de tu Imperio. Para ello debes pasar un periodo de Revolución hasta que se establezca el nuevo gobierno y tome el control de las ciudades.
La duración de este periodo de Anarquía y los costes económicos dependen del número de ciudades que tengas.
Requisitos: Revolución
- Ventajas: Ninguna
- Desventajas:
- +25% de Corrupción en todas las ciudades
Durante los periodos de Anarquía se producen estos efectos:
- Los efectos de la Corrupción se pueden reducir con mayores niveles de Palacio y Residencia del Gobernador.
- Todas las Unidades y Barcos de Guerra regresan a casa si están estacionadas en ciudades de otros jugadores o si están de camino a ciudades de otros jugadores.
- Todas las Unidades y Barcos de Guerra se dispersan automáticamente si se encuentran en una Batalla en ciudades de otros jugadores.
- No tiene efecto en las Batallas que tienen lugar en las propias ciudades.
- No puedes mover Unidades o Barcos de Guerra durante la Anarquía.
- No pueden entrenar o construir nuevas Unidades ni Barcos de Guerra.
- No puedes realizar enviar Espías a otras ciudades ni ordenar misiones de Espionaje.
La duración de la Anarquía es de 30 minutos por cada ciudad que tengas y los costes de la Revolución son de 5,000 monedas de Oro por cada ciudad.
Nº Ciudades | Coste | Duración |
---|---|---|
1 | 5,000 ![]() |
30 minutos |
2 | 10,000 ![]() |
1 hora |
3 | 15,000 ![]() |
1 hora 30 minutos |
4 | 20,000 ![]() |
2 horas |
5 | 25,000 ![]() |
2 horas 30 minutos |
6 | 30,000 ![]() |
3 horas |
7 | 35,000 ![]() |
3 horas 30 minutos |
8 | 40,000 ![]() |
4 horas |
9 | 45,000 ![]() |
4 horas 30 minutos |
10 | 50,000 ![]() |
5 horas |
11 | 55,000 ![]() |
5 horas 30 minutos |
12 | 60,000 ![]() |
6 horas |
Xenocracia
La Ocupación de tu Capital provoca Xenocracia (Gobierno por otro jugador) por lo que todos los bonus de ventajas y desventajas de tu forma de gobierno se reducen a la mitad.
La Xenocracia solo tiene efecto si tu Capital es Ocupada (no se produce si hay Ocupación solo en alguna de tus otras ciudades) y finaliza cuando la Capital ha sido liberada, volviendo a tener los mismos efectos que la Forma de Gobierno que tenías antes.
Durante la Ocupación de tu Capital, a pesar de la Xenocracia, sigues manteniendo la Forma de Gobierno que elegiste.
Cómo Cambiar la Forma de Gobierno
Para cambiar la Forma de Gobierno tienes que dirigirte a tu Palacio. Dependiendo de las Investigaciones que hayas completado, se mostrarán las Forma de Gobierno disponibles.
Al pinchar en ““, el juego te avisará de que tienes que pasar un periodo de Anarquía, cuánto tiempo va a durar y los costes en Oro.