La Ocupación de Ciudades en Ikariam se habilitó con la Versión 0.3.1. Los jugadores pueden ocupar las ciudades de otros jugadores y no hay un tiempo máximo para que dure la Ocupación.
- Un jugador puede ocupar simultáneamente tantas ciudades como niveles tiene su Palacio.
Si no has conseguido la investigación de “Gobernador”, podrás ocupar UN solo puerto (pero no una ciudad). Para más ocupaciones de puertos o más ocupaciones de ciudades, necesitarás investigar “Gobernador“.
Para cancelar la Ocupación, primero tienes que retirar tus Unidades de la ciudad ocupada. Entonces, tienes que ir al Palacio en tu Capital y pulsar en ““.
- Nota: Desde la Versión 0.4.4, se implementa la Xenocracia. Esto significa que, cuando tu ciudad Capital es ocupada por otro jugador las ventajas y desventajas de tu actual Forma de Gobierno se reducen a la mitad en todas tus ciudades hasta que termina la Ocupación.
Efectos para el Jugador Ocupante
- Las Unidades te costarán el doble de Mantenimiento mientras estén ocupando la ciudad.
- Puedes usar la ciudad ocupada como puente para realizar otras misiones.
- Los miembros de tu Alianza y tú podéis mover Unidades y Barcos de Guerra a la ciudad ocupada.
- Puedes acceder a la “” y ver los Edificios existentes y sus niveles.
- Puedes ver cuántas Unidades y Barcos de Guerra tiene el propietario de la ciudad pulsando en “” desde la Vista de Ciudad.
- No puedes saquear la ciudad que tú o un aliado estáis ocupando.
- En caso de realizar saqueos desde la ciudad ocupada, el jugador ocupado se queda con un 10% de los Recursos saqueados.
Efectos para el jugador con la Ciudad Bloqueada
En tu ciudad aparecerán soldados indicando que tu ciudad ha sido ocupada y en la vista de la Isla aparecerá la imagende un guerrero junto a tu polis.
Si el jugador ocupante saquea otra ciudad, usando tu ciudad ocupada como puente, tu ciudad ocupada recibe el 10% de los Recursos saqueados.
Los costes de Recursos para reclutar Unidades y construir Barcos de Guerra en la ciudad ocupada se doblan, aunque el Mantenimiento sigue siendo el mismo.
- No puedes iniciar misiones de saqueo desde la ciudad que te están ocupando. Primero tienes que liberarla mediante Revueltas o con la ayuda de jugadores aliados.
Puedes ver cuántas Unidades y Barcos de Guerra tiene estacionadas el ocupante en tu ciudad, pulsando “” desde la ““.
Si tienes suficientes tropas, puedes intentar liberar tu ciudad ocupada, seleccionando “” desde la Vista de Isla o “” desde la pantalla ““.
Resultados de acciones relativas a la Ocupación
En esta tabla puedes ver los resultados que pueden suceder en ciudades que están ocupadas.
Acción | Condición | Resultado |
---|---|---|
Ocupar Ciudad | Normal | Se inicia Batalla |
Ocupar Ciudad | Ciudad ya ocupada | Se inicia Batalla |
Ocupar Ciudad | Ciudad ocupada por la misma Alianza | No está permitido |
Ocupar Ciudad | El jugador se vuelve Inactivo antes de que se produzca la Ocupación | No está permitido |
Liberar Ciudad | Ciudad Ocupada | Se inicia Batalla |
Apostar Tropas | Ciudad de destino ocupada por otra Alianza | No está permitido |
Apostar Tropas | Ciudad de destino ocupada por la misma Alianza | Las tropas se unen a la Ocupación |
Saquear ciudad ocupada | Ciudad de destino ocupada por otra Alianza | Se inicia la Batalla y se saquea la ciudad |
Saquear ciudad ocupada | Ciudad de destino ocupada por la misma Alianza | No está permitido |
Rebelión
Si tu ciudad está ocupada, puedes iniciar una Rebelión en la ciudad para librarte del jugador ocupante. Si el jugador que ocupa la ciudad la ciudad no ha dejado ninguna Unidad, la victoria es inmediata y la ciudad queda liberada.
Si creas tropas dentro de la ciudad que está siendo ocupada, éstas te costarán el doble de los Recursos habituales.
Con una sola de estas unidades, es posible iniciar una Rebelión dentro de la ciudad, en la que el jugador que ocupa se sitúa como defensor y el jugador que intenta liberar su propia ciudad se sitúa como atacante:
![]() |
Cuando intentas liberar una de tus ciudades, pero las Unidades proceden de otra de tus ciudades, no se trata de una Rebelión sino de una misión “Defender Ciudad”.
Cuando esto ocurre, el jugador ocupado toma el lugar del atacante y debe derribar la Muralla de su propia ciudad. Si tus tropas son derrotadas en el primer turno, no obtendrás “Reporte de Combate”:
![]() |
Cómo Ocupar la Ciudad de otro Jugador
Primero debes seleccionar en la ciudad a ocupar en “” o ““.
En el lado izquierdo aparecerán varias opciones. Una de ellas es ““.
Recuerda que si intentas ocupar una ciudad de otra Isla, primero debes asegurarte de que no tiene Barcos de Guerra. De lo contrario, tendrás que enviar tu flota y Ocupar el Puerto antes de intentar la Ocupación de la Ciudad.
A continuación, selecciona las Unidades que quieras enviar.
El indicará que tienes tropas dirigiéndose a la ciudad (en este caso se llama ““), así como el tiempo de llegada.
Una vez que hayan llegado tus Unidades, se iniciará una Batalla.
En caso de ganarla, habrás ocupado la ciudad y podrás utilizarla como puente para realizar ataques a otras ciudades.
Esto es muy útil para apostar tropas en lugares lejanos a tus islas pero cercanos a las ciudades que quieres atacar. Así, tus ataques serán inesperados y tus enemigos tendrán menos tiempo de respuesta.
En cuanto hayas ocupado la ciudad, en el desplegable de tus ciudades también aparecerán las ciudades que tengas ocupadas, aunque con color rojo.
Al seleccionar esta ciudad podrás ver el icono “” en vez del habitual ““. Con ello podrás ver si el jugador ocupado todavía tiene alguna unidad o si crea alguna en su Cuartel o Astillero.
Además de ver los Edificios que tiene construidos y el nivel de los mismos la ciudad aparecerá marcada para todos los jugadores como ““, así como el jugador que la está ocupando.
- El tiempo que dura la Ocupación es indefinido. Puede acabar de tres formas: Que decidas abandonar la ciudad que estás ocupando.
- Que el jugador ocupado inicie Revueltas que te hagan perder Unidades.
- Que cualquier otro jugador envíe Unidades con la misión “Defender Ciudad” y te venza en la Batalla.
Si decides abandonar la ciudad, tendrás que ir al Palacio en tu Capital. En la parte inferior aparecerá la ciudad ocupada y una flecha. También puedes liberar la ciudad desde la vista del Consejero Militar.
No obstante, antes de eliminar la Ocupación debes retirar todas tus Unidades de la ciudad ocupada. Además deben haber completado su vuelta a casa. De lo contrario no podrás dejar libre la ciudad, recibiendo este mensaje:
Cuando ya no tengas tropas involucradas en la Ocupación y pulses la flecha () aparecerá este mensaje en tu Palacio:
Mensaje en Ocupación de Ciudades
A veces se muestra en Ikariam este mensaje:
Las Unidades fallan la misión, por lo que se dispersan, pero no hay combate incluso si el defensor no tiene Unidades en la ciudad.
Esto se debe a que un jugador ha enviado Unidades con misión “Defender Ciudad” a una ciudad que ya estaba ocupada por un jugador aliado.