- Bases del juego de Ikariam
- Edificios, Madera y Población
- Investigación
- Comercio
- Táctica de Guerra
- Barcos de Guerra y Combate
- Ciudades y Alianzas
- Mano protectora de los Dioses
- Edificios
- Navegación en el interfaz de juego de Ikariam
1. Bases del juego de Ikariam
Ikariam es un juego en linea, el cual puedes jugar con un navegador web. Todas las ciudades que encuentres están siendo controlada por otro jugador. No hay ninguna controlada por computadora.
El juego siempre evoluciona, esto significa que cuando cierras tu navegador la vida en Ikariam sigue. Tus investigadores siguen estudiando en la academia y tus trabajadores producen materias primas.
Cuando vuelves al juego después de un tiempo, tus consejeros pueden informarte de todo lo que pasó durante tu ausencia.
2. Edificios, Madera y Población
¿Cómo construyo un edificio?
Elige un terreno libre desde la vista de la ciudad. De esta forma obtendrás el listado de edificios que puedes construir. Ten en cuenta que hay sobre la costa dos lugares especiales (bandera azul) como así también un terreno separado para construir la muralla de la ciudad (bandera amarilla).
¿Cómo puedo aprovisionarme de madera?
Desde el mapa de la isla elige el aserradero. Con la ayuda de la barra de desplazamiento puedes disponer de algunos de tus ciudadanos para cortar madera.
¿Cómo puedo acceder a las materias primas de lujo?
Podrás explotar las materias primas de lujo (vino, mármol, cristal o azufre) una vez hayas investigado “Bienestar” (economía). La explotación de una materia prima de lujo funciona tal como la de la madera. Aunque no poseas “Bienestar” puedes negociar con otros jugadores: ya sea por intercambio o compra.
¿Cómo hago para aumentar el número de ciudadanos?
El número de ciudadanos aumenta automáticamente. Un grado de satisfacción alto acelera el crecimiento.
3. Investigación
En cuanto hayas construido una academia, puedes designar ciudadanos como investigadores. Este proceso funciona tal como con los trabajadores.
Puedes decidir en que área de investigación deben concentrarse los esfuerzos de tus investigadores. Las áreas a escoger son:
- Navegación – nuevos barcos de guerra y mejoras para la navegación, así como el trato con colonias y naciones extranjeras.
- Economía – nuevos tipos de edificios y mejoras en la producción de materias primas, así como finanzas.
- Ciencia – nuevos tipos de edificios y de unidades, asi como mejoras para la investigación.
- Milicia – nuevos tipos de unidades y mejoras para las mismas
Los investigadores generan costes. Si no tienes mucho oro en la caja, puedes mandar tus investigadores de vacaciones para ahorrar algo.
En la biblioteca de la academia puedes ver en todo momento los descubrimientos. ¡Incluso los que aún no has investigado!
4. Comercio
Cuando dispones de un puerto, puedes empezar a construir una flota de barcos mercantes. De esta forma puedes intercambiar bienes con otros jugadores. Los barcos mercantes pueden ser comprados en el puerto, y luego automáticamente utilizados para el transporte.
Elige simplemente, desde el mapa de la isla, la ciudad a la cual quieres enviar algo. Clickea en el menú de la izquierda la opción “transportar bienes”.
En la página siguiente podrás determinar cuáles y cuántas materias primas deseas enviar.
Cada transporte de bienes te cuesta un punto de acción. Cada ciudad tiene un mínimo base de 3 puntos de acción. Cada 4 niveles, recibirás un punto de acción adicional. Cuando la acción termine, recuperarás el punto de acción.
Los barcos mercantes no tienen coste de mantenimiento. Si te sobra algo de oro, vale la pena ampliar la flota.
5. Táctica de guerra
Necesitas un cuartel para poder formar tropas o un astillero de guerra para construir barcos de guerra. En caso de encontrarte bajo ataque, las tropas que se encuentren en la ciudad agredida, la defenderán automáticamente.
Si tu deseas atacar a alguien, clickea una vez sobre su ciudad desde el mapa de su isla. En el menú sobre el lado izquierdo de la pantalla aparecerán las siguientes opciones:
- Saquear (necesita tropas) – tus unidades intentan robar materias primas de esta ciudad.
- Ocupar ciudad (necesita tropas) – puedes utilizar la ciudad ocupada como base para nuevas batallas.
- Ocupar puerto (necesita barcos de guerra) – impides el tránsito de barcos desde y hacia el puerto que ha sido bloqueado.
Para cada uno de los 3 puntosn en caso de haber unidades en la ciudad, debes primero derrotarlas. Si atacas a alguien de tu isla no debes ocuparte de sus barcos de guerra. Si decides atacar a una ciudad de otra isla deberás primero luchar con sus barcos de guerra.
Procura disponer de suficientes barcos mercantes libres cuando vayas a saquear una ciudad. Tus soldados están para luchar y no para cargar con el botín.
Necesitas un cuartel para poder formar tropas o un astillero de guerra para construir barcos de guerra. En caso de encontrarte bajo ataque, las tropas que se encuentren en la ciudad agredida, la defenderán automáticamente.
6. Barcos de guerra y combate
¿Cómo construyo barcos de guerra?
Debes construir un astillero de guerra, donde podrás armar dichos barcos.
¿Cómo defiendo mi ciudad?
Mientras haya tropas (propias o confederadas) en la ciudad, estas la defenderán automáticamente.
¿Puedo perder mis ciudades?
No. Lo peor que puede pasar, es que alguien ocupe por algún tiempo tu ciudad y perderlos recursos quetenías acumulados.
¿Cómo puedo atacar a otra ciudad?
Desde la ciudad en la cual se ubican tus tropas, cambia hasta el mapa de la isla donde se encuentra la ciudad que deseas atacar. Clickea una vez sobre esta y en el menú de la izquierda aparecerán las opciones saquear y/o ocupar.
¿Por qué mis tropas roban tan pocas materias primas?
O tu víctima dispone de unos depósitos muy grandes o dispones de demasiado pocos barcos de transporte. Puedes construir más barcos de transporte en el puerto comercial.
7. Ciudades y Alianzas
¡Ayuda! ¡Mi nación no está satisfecha!
Puedes mejorar el grado de satisfacción de tus ciudadanos si construyes una taberna donde servir vino. También puedes erigir un museo y mediante acuerdos de bienes culturales impresionar a tu nación.
¡Ayuda! ¡Cada vez tengo menos oro!
Tanto los investigadores como las tropas y barcos de guerra cuestan una manutención. Puedes obtener un informe mas detallado de tu balance si clickeas donde figura cuanto oro tienes, arriba a la izquierda.
¿Cómo puedo yo fundar nuevas ciudades?
Tan pronto como hayas investigado la Expansión podrás construir un palacio. Cada nivel te permite fundar una nueva ciudad. Requieres 1.250 de madera, 9.000 de oro y 40 ciudadanos para una nueva colonia, así como 3 barcos mercantes. Cuando hayas cumplido todos los requisitos solo tienes que encontrar un espacio libre en una isla que eligas, hacer clic ahí y empezar a colonizar.
¿Cómo creo una alianza?
Necesitas una embajada de nivel 3 o más grande para poder crear una alianza. En la embajada aparece entonces la opción “crear alianza”.
8. Mano protectora de los dioses
En el mundo de Ikariam, los jugadores nuevos cuentan con una ayuda adicional en sus comienzos: la mano protectora de los dioses evita que sean objeto de ataques. Cuando esta protección está activa, aparece una paloma blanca junto al nombre de la ciudad.
La función se desactivará cuando:
- El nivel de construcción de la Intendencia llegue a 5 (7 en caso de que Ikariam PLUS esté activado).
- El jugador envíe a sus tropas por primera vez a atacar a otro jugador.
- Se funde la primera colonia, con la llegada de los barcos.
- El jugador pase a estar inactivo.
9. Edificios
Existen 28 tipos de Edificios distintos en Ikariam. Sin embargo, cada ciudad solo dispone de 18 espacios de construcción, algunos de ellos fijos:
- Puerto Comercial
- Astillero de Guerra
- Intendencia
- Muralla
- Fortaleza Pirata
Por ello, cada jugador decide qué edificios construir en cada una de sus ciudades.
10. Navegación en el Interfaz de Juego
En Ikariam hay tres niveles de representación. Puedes, con ayuda del menú de navegación, simplemente pasar de un nivel al otro.
Mostrar mundo
En el mapa tienes una buena vista general del mundo de Ikariam. Para desplazarte por él, haz clic en algún punto y, sin soltar el botón del ratón, mueve el puntero para arrastrar la imagen.
Si haces clic sobre una isla, verás toda la información importante sobre ella, como cuántas ciudades tiene, qué milagros hay en ella y qué Bienes de lujo alberga. Si vuelves a hacer clic sobre ella, verás el mapa de la isla.
Mostrar isla
El mapa de la isla muestra todas las ciudades presentes en la isla, el milagro local y los depósitos de las fuentes de las materias primas, así como también todas las acciones militares actuales.
Haciendo clic en una de las ciudades, en el menú izquierdo obtendrás una lista de todas las acciones disponibles; p. ej.: Transporte de bienes o Saqueo).
Mostrar ciudad
El mapa de la ciudad te permite contemplar tu obra. Desde aquí puedes erigir nuevos edificios eligiendo un terreno libre. Para entrar en un edificio solo haz clic sobre él.
Sólo puedes ver las fuentes de materias primas y los milagros de islas en las que tienes una ciudad.
Cuando cambias al mapa de la isla, se muestra automáticamente aquella en la que se encuentra la ciudad que seleccionaste en la lista.
La información sobre la actividad militar sólo está disponible si tienes en la isla una ciudad propia o aliada.
Las ciudades propias aparecen de color azul en la vista de isla y las aliadas, en verde. Las ciudades en las que tienes derecho de guarnición se muestran en amarillo. Todas las demás, están marcadas en rojo.
- Ikariam: Ikipedia (1)
- Ikariam: Ikipedia (2)
- Ikariam: Ikipedia (3)
- Ikariam: Ikipedia (4)
- Ikariam: Ikipedia (5)
- Ikariam: Ikipedia (6)