Requisitos para Colonizar
Para colonizar en Ikariam, debes haber investigado Expansión (Navegación).
- Debes construir un Palacio. La cantidad de Colonias que puedes fundar está limitado por el nivel del Palacio. Por ejemplo, para establecer tu Primera Colonia necesitas un Palacio Nivel 1; para fundar tu Segunda Colonia necesitar ampliar tu Palacio a Nivel 2. Sin Carpintería que reduzca los costes, necesitas 669 de Madera. La Construcción durará más de 4 horas.
- Necesitas 40 Ciudadanos, 9,000 monedas de Oro, 1,250 de Madera y, por lo menos, 3 Barcos Mercantes para cada Colonia que quieras establecer.
- Si no puedes colonizar, recibirás alguno de estos mensajes:
El nivel máximo del Palacio es el 11. Esto significa que puedes tener hasta 11 Colonias, además de tu Capital.
Prepararse para la Colonización
Establecerse en una nueva Colonia significa crear Corrupción en todas tus Colonias (aunque no en tu Capital). Para evitar la Corrupción, debes ampliar tu Residencia del Gobernador en todas tus Colonias antes de fundar una nueva ciudad. Es necesario que el nivel de la Residencia del Gobernador sea el mismo que el número de Colonias (sin contar la Capital) que tienes para que la Corrupción sea de 0% en todas tus Colonias.
Tendrás que construir una Residencia del Gobernador en la nueva ciudad lo antes posible para reducir la Corrupción y poder aumentar la Satisfacción y el número de Ciudadanos para poder empezar a producir Recursos rápidamente.
Elegir las Mejores Islas
Debes tener cuidado al elegir la Isla adecuada. Si tienes amigos en las Islas cercanas, puedes comerciar con ellos los Recursos que no tienes.
- El Vino es uno de los Recursos más valiosos en el juego, por lo que necesitas al menos una ciudad en una Isla con Viñedo.
- También tienes que fundar una o más Colonias en Islas con Cantera ya que necesitarás grandes cantidades de Mármol para construir y ampliar tus Edificios.
- El Azufre es muy importante para construir Unidades y Barcos de Guerra. De esta forma puedes defender tus ciudades y saquear ciudades de otros jugadores.
- El Cristal será necesario sobre todo para las Academias (ampliación y Experimentos) y para el Taller de Invenciones (para la Mejoras de Unidades y Mejora de Barcos), aunque también será necesario para los niveles altos de Palacio y Residencias del Gobernador, para ampliar los Templos y entrenar Espías y Médicos.
Bienes de Lujo
Lo primero que debes considerar es el tipo de Recursos que tiene la Isla en la que quieres Colonizar.
Muchas veces dependerá de tu estrategia y tu estilo de juego.
Generalmente, el Mármol y el Vino son la apuesta más segura porque todos los jugadores necesitan estos Recursos.
El Mármol es especialmente valioso al inicio del juego, debido a su uso intensivo para la Construcción de Edificios. Considera incluso la posibilidad de que tus dos primeras Colonias se encuentren en Islas de Mármol, ya que aunque te sobrara Mármol, siempre podrías comerciar con facilidad para conseguir los Recursos que te faltan.
No obstante, es muy importante que también tengas una Colonia de Vino. El Cristal es, quizá, el Recurso menos valioso del juego, aunque tiene muchos usos importantes.
- Si comienzas en
, continúa con
y despúes con
- Si comienzas en
, continúa con
y después con
- Si comienzas en
, continúa con
y después
- Si comienzas en
, elige entre
y
- Si empiezas en
o especialmente
considera la opción de trasladar tu Capital a
y abandonar la Capital original.
- En la mayoría de los casos, tras tener
,
y
lo más aconsejable es que tu cuarta ciudad fuera de
Elige la Isla teniendo en cuenta el área en el que se encuentra. Por ejemplo, si el Mármol es muy barato en una zona puede que te beneficie Colonizar en una Isla de Azufre, y viceversa.
Lo más probable es que necesites una ciudad de Vino por cada 3 ciudades. Si ya tienes una ciudad de Azufre y otra de Cristal, considera en fundar todas tus restantes Colonias en Islas de Vino y Mármol.
![]() |
Niveles de los Recursos
Debes mirar el nivel de los Recursos de la Isla antes de Colonizar (pasa el ratón por encima).
Si el Aserradero, Viñedo, Mina de Cristal, Cantera o Mina de Azufre tienen un nivel muy bajo, no podrás tener una buena producción inicial, ya que tendrás que empezar a donar durante algún tiempo antes de poder construir.
Si la Isla está llena de jugadores con poca Puntuación es posible que se vuelvan Jugadores Inactivos o que no colaboren regularmente con las donaciones, provocando que el desarrollo de los Recursos compartidos sea muy lento.
No intentes Colonizar en Islas con muchos Jugadores Inactivos o en Modo Vacaciones e intenta encontrar una Isla que tenga buenos niveles de recursos.
No obstante, ten precaución al Colonizar en Islas con niveles muy altos ya que los jugadores vecinos pueden tener mucha más Puntuación que tú y es posible que empiecen a saquearte de forma constante, sobre todo si no colaboras de uan forma razonable en los recursos compartidos de la Isla.
Es frecuente que se conceda algún periodo de varias semanas para que el nuevo jugador de la Isla se desarrolle un poco antes de que empiece a donar.
No olvides comprobar la Maravilla de la Isla (si tienes pensado construir Templos). Cada Maravilla tiene un efecto distinto. Mira cuál de las Maravillas se ajusta más a tu estilo de juego y cuál te puede ser más útil antes de fundar la nueva Colonia.
Distancias entre Colonias
Intenta elegir Islas que no estén muy lejos unas de otras porque necesitarás enviar Recursos entre ellas para que todas puedan desarrollarse y los viajes de los Barcos Mercantes pueden ser muy largos y pueden tardar varias horas si tus ciudades están muy lejos entre sí.
Además, para protegerte de ataques, es muy útil tener las ciudades cerca para un rápido movimiento de Unidades y Barcos de Guerra.
No obstante, si eres un jugador con estrategia de comerciante, intenta no construir las ciudades demasiado cerca. De esta forma podrás construir Tiendas lejanas y tener mucho más área de Comercio.
Fundación de la Colonia
Los lugares en los que puedes Colonizar tienen una bandera amarilla en la . Tan pronto des la orden de Colonizar se inicia la fundación. Solo tienes que esperar que los Barcos Mercantes carguen y lleguen a su destino.
El espacio en la Isla lo tienes reservado desde el momento en que pulsas el botón ““.
Si planeas enviar suministros adicionales de Madera, Vino, Mármol Cristal o Azufre junto los Ciudadanos y Madera requeridos, necesitarás tener el número adecuado de Barcos Mercantes adicionales para realizar el envío extra.
Si realizas el envío de esta forma solo gastarán un Punto de Acción pero ten en cuenta que:
- La Corrupción es tan grande en la Colonia que lo más recomendable es construir inmediatamente la Residencia del Gobernador y un Depósito para aumentar la capacidad de Recursos a 9,500. Mientras tanto, no necesitarás Azufre, Cristal o Vino.
- Los Recursos que no estés usando te convertirán en un blanco fácil para los saqueos, al no tener Unidades ni Muralla en la ciudad recién fundada.
Una nueva ciudad con Intendencia y sin Depósitos solo puede contener 2,500 de cada Recurso. Es la cantidad máxima que puedes enviar a la Colonia. Al fundar una nueva ciudad, recibes 250 de Madera por lo que el máximo de Madera que se puede enviar es de 2.250. Para el resto de Recursos es posible enviar hasta 2.500.
Puedes empezar a usar tu nueva ciudad en cuanto lleguen los Barcos Mercantes. Pero recuerda que para tener la Colonia en su máximo rendimiento al 100% debes evitar la Corrupción con la Construcción y ampliación de la Residencia del Gobernador al mismo nivel que Colonias tengas (sin contar la Capital).
Es recomendable construir una Carpintería y una Oficina del Arquitecto en la nueva Colonia para que se reduzcan los costes de Madera y Mármol de todos los Edificios.
Después de Fundar la Colonia
- Cambia el nombre de la ciudad, dentro de la Intendencia.
- Construye y amplía tu Residencia del Gobernador, así como el Depósito.
- No empieces a recoger Recursos ni investigues en la Academia hasta que tengas controlada la Corrupción, ya que ésta influye muy negativamente en la cantidad de Recursos y los Puntos de Investigación. Es más eficaz tener a los Ciudadanos de la Colonia produciendo monedas de Oro.
- Cuando tu Colonia vaya madurando, empieza a enviar trabajadores al Aserradero. No olvides donar Madera para ampliar el Aserradero, de acuerdo a tu nivel de uso y el de tus vecinos.
Abandonar una Colonia
Puedes abandonar una Colonia desde la Intendencia. Si deseas abandonar tu Capital, primero debes designar una de las Colonias como tu nueva Capital usando el botón de la Residencia del Gobernador ““.
Puede haber varias razones para abandonar una Colonia. Una es que el nivel de los Recursos locales (Aserradero, Cantera, Viñedo …) sean muy bajos y sea mucho más fácil cambiar de ubicación la Colonia (aunque tendrás que reconstruirla).
Otra razón puede ser que quieras cambiar a una Isla con un bien de lujo distinto.
Efectos de Abandonar una Colonia y Consejos
Cuando abandonas una Colonia, pierdes todos los Recursos, Ciudadanos y Construcciones de esa Colonia. Por ello, es buen idea demoler todos los Edificios para recuperar parte de los Recursos invertidos (no es posible demoler la Intendencia) y enviarlos a otras ciudades. No puedes abandonar una Colonia hasta que todos los eventos asociados a esa Colonia hayan finalizado, lo cual incluye los movimientos de Unidades y Barcos Mercantes.
Cuando vayas a demoler los Edificios, recuerda demoler en último lugar los Depósitos (para no perder Recursos de forma accidental) y los Puertos Comerciales (para no reducir la velocidad de carga de los Barcos Mercantes).
También puede ser útil entrenar Lanceros en esa Colonia y enviarlos a otras ciudades con poca población para recuperar algo de población.